top of page

Crianza respetuosa

  • 21 feb 2024
  • 2 Min. de lectura

La crianza respetuosa es un estilo de educación que se fundamenta en el respeto y la igualdad entre padres e hijos, influenciado por la Teoría del Apego de John Bowlby. A diferencia de las prácticas tradicionales, este enfoque proporciona orientación a los padres para que puedan responder de manera adecuada a las necesidades de sus hijos en cada etapa de su desarrollo. ¿Cuáles son los principios de la crianza respetuosa? La crianza respetuosa implica criar a tu bebé desde el entendimiento, la empatía y el amor, tratándolo como igual. Se basa en comprender y satisfacer adecuadamente sus necesidades emocionales y afectivas, y está estrechamente vinculada con la disciplina positiva. Respeto: La crianza respetuosa se basa en el respeto mutuo entre padres e hijos, reconociendo la autoridad de los padres mientras se valora la individualidad y las necesidades del niño.

Amor Incondicional: Amar a tu hijo sin condiciones, aceptando sus imperfecciones y personalidad, es fundamental para una relación saludable entre padres e hijos. Cargarlo con tus expectativas puede llevar a frustraciones cuando no las cumpla todas.

Igualdad: Es común que como adultos creamos saber qué es lo mejor para nuestros hijos, y en muchos casos así será. Sin embargo, es importante reconocer que los niños también tienen opiniones, sentimientos e ideas que deben ser respetados. La crianza respetuosa enfatiza la importancia de no silenciar a los hijos, permitiéndoles expresar libremente lo que piensan y sienten. Empatía: Por último, pero no menos importante, es crucial para la crianza respetuosa, conectar con tu bebé, ponerte en sus zapatos y tratar de entender por qué está actuando de una forma o de otra. Esto es imprescindible para poder crear ese vínculo de respeto tan necesario. ¿Cuáles son los beneficios de la crianza respetuosa?

La crianza respetuosa es el método más recomendado por expertos hoy en día, ya que es la manera más efectiva de criar a un niño. Siguiendo sus principios, tu hijo desarrollará habilidades cognitivas y emocionales para enfrentar el mundo con confianza y empatía.

Mejor gestión emocional: Los niños criados con este estilo muestran una inteligencia emocional superior. Pueden identificar y manejar sus sentimientos de manera efectiva.

Menos problemas de autoestima: Con la crianza respetuosa, los niños aprenden que sus opiniones son valoradas, aunque no siempre obtengan lo que desean, y que sus sentimientos son respetados. Esto les brinda confianza y fomenta su autonomía.

Niños más tolerantes: Si los padres son tolerantes pero no permisivos, los niños aprenderán a comportarse de la misma manera y a respetar las opiniones de los demás en la crianza respetuosa.

 
 
 

Commenti


bottom of page