Los beneficios del porteo ergonómico para el bebé y los padres
- denise3542
- 23 abr 2024
- 2 Min. de lectura
¿Qué beneficios tiene el porteo?
El método de llevar a los bebés cerca de nosotros, conocido como porteo, es una práctica ancestral presente en diversas culturas desde hace mucho tiempo. Aunque no es una novedad ni una moda, en los últimos años ha experimentado un renacimiento debido a los beneficios que ofrece tanto para el bebé como para el porteador. Sin embargo, es importante tener en cuenta ciertos aspectos para garantizar que el porteo sea seguro y ergonómico.
¿Qué es el porteo?
El porteo implica llevar al bebé con un portabebés, lo que permite que el bebé esté en contacto constante con la persona que lo lleva. Este enfoque beneficia tanto al bebé como al porteador al satisfacer diversas necesidades del bebé, como protección, contención, contacto y movimiento, al mismo tiempo que brinda comodidad al porteador.
No obstante, para poder disfrutar de todas las ventajas y beneficios del porteo, este debe ser realizado de manera ergonómica, con un portabebés homologado y usado correctamente.
¿Qué beneficios tiene portear?
Beneficios para el bebé
1) Al llevar al bebé cerca, sentirá una sensación de protección y seguridad, lo que lo ayudará a estar más tranquilo y llorar menos.
2) El suave movimiento y el sonido del latido del corazón del porteador contribuyen a que el bebé duerma mejor y tenga un sueño de mayor calidad.
3) El porteo ayuda a regular la temperatura del bebé de manera efectiva.
4) La postura vertical durante el porteo reduce los síntomas de reflujo gastroesofágico y cólicos, además de facilitar la expulsión de gases.
5) El desarrollo adecuado de la espalda y las caderas del bebé se ve favorecido por el porteo.
6) Al evitar que la cabeza del bebé esté apoyada en un solo punto durante largos períodos, se reduce el riesgo de deformaciones como la plagiocefalia postural.
Beneficios para el porteador
1) Permite que el bebé se mueva con libertad mientras el porteador mantiene las manos libres para realizar otras actividades.
2) Facilita la conexión emocional y el apego seguro entre el bebé y el porteador, promoviendo también una relación más estrecha con el otro progenitor.
3) Facilita la comprensión de las necesidades del bebé al prestar atención a sus señales más sutiles.
4) Contribuye a disminuir los síntomas de la depresión postparto.
¿Cómo portear al bebé correctamente?
Para portear de manera segura y adecuada, es esencial usar un portabebés que permita una posición ergonómica y esté certificado. Además, este debe ser apropiado para la edad y desarrollo del bebé.
Es crucial también saber cómo ajustar y usar el portabebés para asegurar que el bebé esté bien sujeto y en una posición correcta. Esto implica mantener la espalda del bebé en forma de "C", asegurarse de que las piernas formen una "M" con las rodillas por encima de las nalgas y evitar que cuelguen. Además, la barbilla del bebé debe estar ligeramente separada del pecho para evitar la flexión excesiva del cuello. La altura del bebé debe permitir al porteador dar un beso en su cabecita sin dificultad, y las vías respiratorias del bebé deben estar despejadas y sin obstrucciones.
Comments