top of page

Maternidad y Trabajo

  • 7 feb 2024
  • 2 Min. de lectura

Encontrar el equilibro entre la maternidad y el trabajo resulta muy difícil. Solemos creer que al ser madres debemos dejar nuestro bebé sea feliz y esté lo más bien atendido posible. Pero si tienes claro que no quieres renunciar a ninguna de las dos cosas, con disciplina y paciencia puedes combinarlas! Aquí te dejamos algunos consejos que podrían ayudarte.


  1. Aprende a organizar tu tiempo Antes de comenzar, es esencial tener un entendimiento claro de todas tus responsabilidades y tareas para evitar que se te escape algo. Una excelente manera de lograr esto es mantener una agenda a tu disposición en todo momento y apuntar todas las citas y obligaciones que debas de cumplir a lo largo de la semana, ya sean reuniones escolares, citas médicas, reuniones laborales, entre otras cosas.

  2. Tu pareja es un soporte importante Igual que tú, el padre debe involucrarse en el cuidado del hijo, por lo que es fundamental que planifiquen de manera conjunta para que ambos puedan continuar con sus carreras profesionales y disfrutar de tiempo en familia. En caso de tener que renunciar a ciertas cosas, es importante buscar un equilibrio justo entre ambos, evitando que la carga recaiga únicamente en uno de ustedes.

  3. Pasa tiempo de calidad con tus hijos Cuando regreses del trabajo, es probable que no tengas tiempo para pasar con tu hijo. Por eso, es crucial que aproveches al máximo el tiempo que compartes con él, asegurándote de que sea de calidad. Jugar juntos, leer cuentos y prestarle atención durante ese tiempo será beneficioso para ti como para él.

  4. Tips para sobrevivir a la vuelta al trabajo Comunicate con el departamento de recursos humanos para solicitar una reducción de jornada si es necesario. Adquiere con antelación dos o tres conjuntos para simplificar las mañanas y ganar tiempo y confianza. Antes de reincorporarte al trabajo, sería beneficioso pasar un día en la oficina para familiarizarte con el equipo, ponerte al día con tus responsabilidades y conocer posibles cambios. También, busca a una persona de confianza que pueda cuidar de tu hijo en caso de imprevistos laborales.

 
 
 

Opmerkingen


bottom of page